Con sala de ensayo propia |
Federico Teiler
fedeteiler@hotmail.com
|
Federico Teiler, guitarra y voz de Mo´ Blues, banda santafesina que desde hace muchos años lleva su blues-rock a diferentes partes del mundo, cuenta a O Sea las diversas experiencias que transcurren en las salas de ensayo a lo largo de su trayectoria.
|
|
|
Santa Fe tiene una ventaja con Buenos Aires, respecto a las salas de ensayo, y esto es algo que los santafesinos no debemos dejar pasar, pues aquí, la mayoría de las bandas resuelven los ensayos en alguna pieza o garaje de algunos de los integrantes sin costo alguno, tiempo indeterminado y no hay grandes distancias que compliquen el traslado de los equipos. En Buenos Aires un ensayo se puede hacer costoso y doloroso, afirma Federico.
En el caso de Mo´ Blues se puede destacar un ajuste musical en nuestros shows que no es común en el género y esto se debe, entre otras cosas, al armado y ensayo de nuestros temas en la comodidad de nuestra propia sala.
En las giras
Cuando estamos de gira por EE.UU. y tocamos regularmente en un corto plazo, la banda adquiere un punto de concentración reemplazando los ensayos por las actuaciones en los escenarios. Este es el momento ideal para un grupo ya que la mayoría de los artistas independientes locales no tocan con tanta regularidad y deben usar el ensayo para mantener el nivel musical.
Una buena anécdota al respecto es cuando participamos en un gran festival de blues (Bluestock) en Memphis, viendo la magnitud del show decidimos buscar un lugar para ensayar y cuando llegamos al lugar no era ni más ni menos que el legendario estudio de grabación “Ardent Studios” en el cual grabaron B.B King, Steve Ray Vaughan y donde también se grabó el disco “Hecho en Memphis” de Los Ratones Paranoicos. Meses después, por la buena onda y generosidad del dueño del estudio grabamos nuestro primer álbum “ Rush Hour" . Si no hubiéramos llegado allí talvez eso nunca habría pasado.
Volviendo al principio, no podemos desaprovechar esta ventaja de ensayar que tenemos en Santa Fe y la región. Me llega todos los días e-mails de amigos de Bs. As que le roban instrumentos yendo a tocar o ensayar. Nosotros, hasta ahora, no estamos tan expuestos a ese tipo de desagradables sucesos. Por otro lado Santa Fe tiene un buen nivel de estudios de grabación. Esto lo he comentado con colegas santafesinos que al llevar materiales de acá a retocar a importantes estudios de la capital quedan sorprendidos del trabajo realizado. Pienso que para elegir un estudio de grabación en Santa Fe, sólo hay que ver con quien tenés mas piel para laburar y el resto es un buen resultado.
En mi caso principalmente soy músico pero siempre me ha interesado la parte de grabación y producción desde que empecé a recorrer estudios legendarios como “Phonix Records” por el que pasaron The Police y Allman Brothers o, “Sun Records” donde grabaron Elvis Presley , Johnny Cash, U2 etc., desde ese momento me quedé totalmente atrapado y decidí armar mi propio estudio. Empecé desde entonces a grabar colegas sin dejar de lado la guitarra y mis proyectos con la música. Con el tiempo aprendí que el músico también debe estar al tanto de la tecnología de la producción musical para estar actualizado al lanzar un disco.
Cuando participo de un proyecto musical siempre estoy conciente del compromiso personal con el aporte a la cultura santafesina; trabajo todos los días para estar a la altura de los trabajos y al llevar material nuestro a cualquier parte del mundo no dejo de hacer notar que es de Santa Fe.
|
|