Consejos para futuros cocineros |
Daniel Sacco es cheff, pero además desde siempre fue un apasionado de la cocina y de los gustos. En esta nota, algunos tips. |
|
Mi nombre es Daniel Sacco, y paso a contarles cómo entré en el mundo de la cocina.
En el año 2008 decidí estudiar gastronomía, el motivo fue que a pesar de que me gusta el arte culinario, quería aprender más sobre las costumbres gastronómicas de las distintas partes del mundo.
Estando en la cocina yo me siento en mi mundo: puedo hacer distintos platos, combinar y jugar con los distintos sabores y así crear platos nuevos, hacer recetas tradicionales y agregarles ingredientes nuevos o sacarle otro, eso dependiendo del gusto personal.
En el estudio de esta carrera no sólo se aprende a cocinar, sino también a la adecuada manipulación de los alimentos, a mantener la limpieza en el lugar de trabajo, cómo organizar la cocina,; y algo muy importante que se aprende es a cómo dirigir tu propio negocio, a capacitar a los mozos, al personal de cocina y de limpieza, etc.
Esto es muy importante porque salís con la capacidad de poder trabajar en un bar, restaurante, casa de comidas, rotisería, etc. Con esta carrera sí o sí tenés salida laboral, porque ¿quién no pidió un día comida a domicilio o salió a comer afuera?
Así que trabajar en un restaurante o abrir tu negocio es algo que no te va a fallar y es un trabajo seguro.
Daniel Sacco Chef 23 años
|
|