Hasta luego Andrés |
Juan Carlos Palomino
toti_rocanrol@hotmail.com
|
Las ansias ya son un recuerdo, las sensaciones todavía resisten la despedida. Pero la poesía de Andrelo continúa en mis venas; como antes y con mayor vigor. Narrar lo acontecido, tema tras tema, sería una anécdota más que se suma a este artista errante.
|
|
|
Calamaro trasciende la vida de muchos de nosotros con crudeza y sencillez. La escena musical es otra expresión de un personaje que no se arrepiente del tiempo vivido y comparte lo mejor de su música con los dempas. Esta vez le tocó a Santa Fe, que vibró en una noche llena de rock. En mi escritorio, mientras escribo, se encuentran esparcidos un par de boletos, papelitos amarrillos con palabras alusivas que pedí a mis amigos y el ticket invitación de AC, gentileza de O Sea. La propuesta: “¿Qué es Andrés para vos?” Alejandro hace un lugar en el trajín diario diciendo: Es un escape a la rutina. Irse de los malditos horarios esclavos. Por su parte, Cecilia recuerda estados de ánimos, sentenciando con humor y sarcasmo. Bipolaridad, necesito un psiquiatra. Para Pablito El Salmón representa la melodía de la vida. Así terminamos nuestras cervezas y desde boulevard partimos al encuentro, palpitando el recital que tanto esperamos este año. Agitados por la puntualidad con que dio inicio el show, el vértigo de la fascinación no dejaba que me despierte del letargo que sólo me depositaba en Andrés. ¡Luego caí! El estadio se parecía a una plaza de toros. Todos, absolutamente todos, observaban al gran torero hacer una y otra vez la media verónica; quebrándole la cintura al pasado, al amor y al dolor. Los aplausos caían de todos los costados. Desde las dimensiones de un estupendo escenario, como hace tiempo no veía por estos lares, nuestro visitante ilustre se hizo espacio para todo. Pedir milagros en el día de la virgen, citar en diversos flashes de rock a John Lennon, Julián Infante, Zeppelin, la Negra Sosa, Miguel Abuelo, su causa por apología de la marihuana, Cuino, los Stones. Desde ya, todo de la mano de su gran repertorio, que al trote, desde el escenario esparció a todo ese público que sólo un artista de esta talla puede convocar. Los Aviones (con D°argelos de Babasónicos), Los Mareados, Paloma, Palabras más, palabras menos, Me arde, Media Verónica o Alta suciedad son los destacados de un recital de alta magnitud y calidad. Y todo concluye al fin, reza un clásico nacional, de modo que El Salmón dijo hasta luego a esta cordial ciudad que lo recibió como se lo merecía. Un estadio pleno, que le obsequio el premio mas deseado, palmas rojas convertidas en un sola ovación de aplausos para el cantante. ¿Qué es Andrés para mí? No demasiado o quizá mucho más de lo que creo. Intentaré resumirlo, pero no empequeñecerlo: Lo que Andrés Calamaro representa en mi vida son historias, amores, tragos y amigos. Hasta la vuelta.
|
|