Grandes ganadores |
Matías Valls (25 años) y Ma. Florencia Regalini (25 años) son estudiantes avanzados de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual y creadores del nuevo logo de la Bienal 2012. Ellos nos comentan como fue la experiencia de participar en el concurso y como fue ese proceso hasta enterarse de que eran los ganadores. |
|
|
Decidimos participar en el concurso de diseño del logo de la Bienal 2012 por que la verdad es que ya hacía un tiempo que habíamos terminado los talleres de diseño y sentíamos que nos debíamos una oportunidad para volver a trabajar en equipo. Por eso cuando nos enteramos de la convocatoria no dudamos en participar, no solo por lo que significa pensar y diseñar algo juntos sino también por lo que implica participar de la bienal. Ésta es un espacio que reúne a muchos creativos de todas las artes y de diferentes lugares del país, nos llena de orgullo ser parte de un evento tan masivo. Para nosotros es una experiencia muy positiva desde todo punto de vista, sin dudas este año viviremos este evento de manera diferente.
En una primera instancia cuando se abrió la convocatoria no teníamos bien en claro cuales eran los puntos sobre los cuales íbamos a trabajar. Las primeras semanas fueron pura y exclusivamente trabajo de investigación y recopilación para ver que se había producido hasta el momento, cuales eran aquellos elementos utilizados en bienales anteriores, que técnicas se habían usado para así tener un panorama claro de todo lo producido hasta el momento. A partir de allí y con los objetivos del concurso en mano, empezamos a trabajar sobre las primeras ideas que marcaron el inicio de nuestro proceso creativo. Aproximadamente a un mes de nuestros primeros bocetos, llegamos a lo que consideramos un buen resultado. Nuestro trabajo retoma la figura del 10 como elemento representativo de esta bienal, por ello es que se diseñaron diferentes números y a partir de ellos se generó una trama que acompaña al “10ma bienal de arte joven 2012”, un logotipo creado a partir del diseño de diferentes letras. El resultado final fue un conjunto de colores, trazos y tramas que se combinan para dar lugar a una identidad que respira juventud y diversidad.
Para nosotros lo principal era dar una buena respuesta a lo que se estaba pidiendo, por eso es que ganar no era la palabra central que teníamos en mente. Pero para ser sinceros acercándose la fecha de entrega nos preguntábamos que cantidad de personas estaban inscriptas, si iba a haber mucha competencia, que posibilidades teníamos de ganar, etc. La respuesta llegó el 10 de febrero cuando fuimos los primeros en presentar el trabajo y la persona que nos lo recibió tenía una lista de 4 hojas con nombres de grupos que aún no habían entregado, ahí tomamos conciencia de lo que significaba participar en el concurso y sabíamos que el trabajo del jurado iba a ser duro. Sinceramente hasta conocer los resultados nunca nos pusimos a pensar que significaría para los dos ganar, por eso es que cuando sonó el celular y desde cultura nos informaron que habíamos ganado nos quedamos en shock, no lo podíamos creer. Realmente fue muy gratificante darnos cuenta que nuestro trabajo había llegado a buen puerto. |
|